¡Saludos a todos!
Esto es un tema del cual me gusta hablar, pues es algo que he padecido a lo largo de mi vida y en diversas ocasiones. Parte de todo lo que escribí está basado a conceptos que adquirí y mi propia experiencia, donde tuve que visitar en diferentes etapas de mi vida psicólogos y psiquiatra con la finalidad de mejorar mi salud mental.
Claro esto es uno trataron que gran parte de la recuperación dependerá de que tanto queramos avanzar y en casos amerita medicamentos para ayudar la pronta recuperación.
La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por sentimientos de tristeza, vacío, desesperanza y falta de interés en actividades que antes eran placenteras. Las posibles causas de la depresión pueden variar, incluyendo factores genéticos, químicos en el cerebro, eventos traumáticos, enfermedades físicas y uso de sustancias estupefacientes. Las consecuencias de la depresión pueden ser devastadoras, afectando no solo la salud mental de la persona, sino también su salud física, relaciones interpersonales, desempeño laboral y calidad de vida en general. Las personas con depresión pueden experimentar dificultades para concentrarse, problemas de sueño, cambios en el apetito, sentimientos de culpa y pensamientos suicidas en caos extremos. Sin embargo, existen diferentes formas de abordar la depresión y encontrar soluciones efectivas para superarla. Entre las posibles soluciones se encuentran la terapia psicológica, la medicación, el apoyo de familiares y amigos, la práctica de ejercicio físico y el entrenamiento de fuerza. En mi propia experiencia, enfrenté la depresión al culminar una relación amorosa. Al tocar fondo, me di cuenta de que no tenía rumbo en la vida y decidí enfocarme en mi bienestar físico y mental. Empecé a entrenar fuerza como una forma de superar la depresión y reconstruirme a mí mismo. A medida que pasaban los meses, fui viendo mejoras significativas en mi estado de ánimo, autoestima y bienestar general. El entrenamiento de fuerza se convirtió en una parte fundamental de mi proceso de recuperación. Al dedicar tiempo y esfuerzo a fortalecer mi cuerpo, también fortalecí mi mente, alma y esencia, logrando proyectar nuevas vibras y una forma de ser inquebrantable.
El ejercicio físico estímulo y algo llamado endorfinas y neurotransmisores que mejoraron mi estado de ánimo y redujeron los síntomas de la depresión. Además, el entrenamiento de fuerza me ayudó a establecer metas realistas y alcanzables, las cuales he hablado en post anteriores, como los cursos que he hecho y comprar mi moto, a ganar confianza en mí mismo y a desarrollar disciplina y perseverancia.
A través del ejercicio, aprendí a enfrentar los desafíos de la vida de manera positiva y a superar los obstáculos con determinación y fuerza. Hoy, casi 8 meses después de mi experiencia con una recaída de depresión, me siento mucho mejor conmigo mismo y con todo lo sucedido. He aprendido a ver el lado positivo incluso en los peores momentos de mi vida y a utilizar la fuerza interior que descubrí a través del entrenamiento como una herramienta para superar cualquier adversidad. En conclusión, la depresión es un trastorno mental serio que puede tener graves consecuencias, pero con la ayuda adecuada y las estrategias adecuadas, es posible superarla. El entrenamiento de fuerza puede ser una solución efectiva para enfrentar la depresión, fortalecer el cuerpo y la mente, y recuperar la confianza en uno mismo, entre otras alternativas. Si estás luchando contra la depresión, no dudes en buscar ayuda y considerar el ejercicio físico como parte de tu proceso de recuperación. Buscar la ayuda de familiares y amigos sirve de mucho y también el tratar con profesionales de la salud mental
Ambas fotos representan el antes y el después del cuadro depresivo por el que atravesé:
All the pictures were taken with my Samsung A15, the edits were made with Canva App and the translation with DeepL.