¿Quién soy? El apego en mi persona

in #hive-1319512 days ago



e5bnI7LC6FWwX0nr_1000271773.webp
rWxVhHwF6X5QPyCK_1000271689.webp
6xEX8YAsHu62YIYL_1000271686.webp
T4R8idiIb5MiK5RW_1000271690.webp

El apego es un tema que ha sido estudiado y discutido durante años en el ámbito psicológico y emocional. Se refiere a la forma en que las personas se unen emocionalmente a los demás, ya sea en relaciones de pareja, amistades, familiares, entre otros. El apego puede presentarse de diferentes maneras, desde un apego seguro y saludable hasta un apego inseguro y tóxico.

Destacó que estuve en ambos lugares. En mi caso, nunca habías experimentado un apego tan profundo como el que sentí en su momento con mi última pareja. Me sentía querido y valorado, lo que te llevó a crear un fuerte lazo emocional con esa persona. Sin embargo, con el tiempo la relación se deterioró poco a poco y me di cuenta de que ese apego y dependencia que sentía no era necesariamente por amor hacia la otra persona, sino más bien por una falta de amor propio. Es común que las personas se aferren a relaciones tóxicas o dañinas por miedo a la soledad, a la falta de autoestima o a la creencia de que no merecen algo mejor cuando en realidad es otra cosa y la visa se encarga dé eso. El apego puede convertirse en una forma de llenar esos vacíos emocionales, buscando en los demás la validación y el amor que no nos damos a nosotros mismos. El psicólogo que viste me ayudó a reflexionar sobre mi situación y a descubrir que el problema radicaba en mi falta de amor propio. Aceptar y quererse a uno mismo es fundamental para construir relaciones sanas y duraderas, ya que solo desde ese amor propio podemos dar y recibir amor. Es importante recordar que el apego no es necesariamente negativo en sí mismo, sino que puede ser saludable o no dependiendo de cómo se presente. Un apego seguro se caracteriza por la confianza, la comunicación abierta, el respeto mutuo y la autonomía de ambas partes de la relación. Por otro lado, un apego inseguro puede estar marcado por la desconfianza, los celos, la dependencia emocional y la falta de límites. En mi caso, el apego que experimentaste hacia mi ex pareja se tornó en una dependencia emocional que te hacía sentir vulnerable y necesitado. A través de la terapia y del autoconocimiento, pude darme cuenta de que esa dependencia no era saludable para ti, y que necesitaba trabajar en mi amor propio y en mi autoestima para poder establecer relaciones más sanas en cualquier ámbito. Es importante aprender a identificar las señales de un apego tóxico y a establecer límites saludables en nuestras relaciones. Solo así podremos construir vínculos verdaderamente valiosos y satisfactorios, basados en el respeto mutuo y en el amor propio. Recordar también que el camino hacia el crecimiento personal y emocional pasa por el autoconocimiento (conocernos en profundidad), la aceptación de uno mismo y la búsqueda de relaciones sanas.

También entendí que todo esto es un aprendizaje que necesitaba en mi vida, creo que ya en diversas ocasiones me sucedía lo mismo, pero esta última vez fue más intenso y duradero.


All the pictures were taken with my Samsung A15, the edits were made with Canva App and the translation with DeepL.

Thanks to visiting my blog!.png


For the best experience view this post on Liketu