Reflexión a raíz de una mordida

"¡Eso no era para mí!".Fue mi respuesta cuando ocurrió hace una semana que mi gatita me mordiera tan duro que me dejara mi mano izquierda inactiva por varios días.
Muchas veces recibimos acciones llenas de ira de otras personas, palabras y hasta acciones físicas y resulta que no teníamos nada que ver ó como dicen en mi pueblo "No teníamos vela en ese entierro".
Para poner contexto voy a resumir la historia:
Recientemente nos volvimos a mudar a la casa de los padres de mi esposo, allí su hermano tiene una gatita y resulta que nosotros también tenemos nuestra gatita. Sabíamos que la adaptación de ambas se haría poco a poco, no sabíamos cómo iban a reaccionar pues las dos se han criado solas, así que en el proceso han tenido sus "encuentros" poco amigables sin llegar a combate físico.
Un día se encontraban en el pasillo de la casa y se miraban fijamente, entonces mi esposo agarró a nuestra gata y la cargó, ella estaba muy tensa y no dejaba de mirar a su "primita" por decirlo así. Allí es donde entro yo, cuando al tratar de agarrarla porque mi esposo me la iba a pasar ella descargó su rabia o la excitación que sentía en esos momentos en mi mano izquierda mordiéndome, lo malo fue que me agarró un tendón o un nervio y fue un dolor terrible. Lloré mucho y me sentí muy triste, incluso la regañanos pero en el fondo no sentía molestia con ella porque sabía que eso que había pasado no era conmigo.

Ok. La reflexión va de saber que muchas veces hay personas ( con poca inteligencia emocional) que andan en guerra con otras, y tal vez ambas son cercanas a nosotros. A veces las vemos serias, tristes o rabiosas. Muchas veces hasta nos pueden hablar feo porque justo están saliendo de una discusión con esa persona con quién tienen el conflicto y nosotros en el medio terminamos siendo el balde donde expresan esas emociones, y si, a veces terminan haciéndonos daño.
Ahora bien, no trato de minimizar el hecho de que ese daño nos afecte o quitarle importancia si llega a ocurrir, pero si estamos conscientes como yo con la gatita, sabiendo que realmente no es nuestra culpa, que no tenemos nada que ver en eso, que esa emoción fue una "reacción" por lo que siente por la otra persona, podremos actuar como catalizador emocional, primero no reaccionando nosotros igual al saber que el problema no es con nosotros y segundo desde la compasión haciéndole ver a esa persona que su reacción estuvo mal y que debe tener cuidado de no hacer pagar "los platos rotos" a alguien que no tiene que ver en la situación. No tomarlo personal ayuda mucho a qué no nos enganchemos nosotros también y seamos parte de un conflicto donde no tenemos parte.
Particularmente no me gusta sentirme parte en conflictos que no son míos. Incluso ha habido oportunidades donde familiares muy muy cercanos han tenido inconvenientes entre ellos y yo tipo Suiza. A veces alguna de las partes te obliga a través de la manipulación emocional a decidír una posición, pero créanme que he aprendido que ser leal nada tiene que ver con esto y también he aprendido a mantenerme neutra cuando dos personas a las que valoro tienen conflictos entre ellas. Si son personas maduras no te meterán en algo que solo les pertenece a ellos.

En muchas situaciones de vida familiar y trabajo de maestra, me ha pasado y observo como hay personas cercanas que se pelean y buscan de alguna manera que te polarices o terminan derramando su frustración en ti y a veces se excusan incluso en pequeñas situaciones contigo que no vienen al caso pero lo que realmente desean es hacerte parte de eso que sienten. En mi caso, primero hago consciente que la situación no es conmigo, que tal vez estuve en el momento y lugar equivocados. Luego hago saber a la persona lo que siento y ya lo dejo pasar. Perdono, aunque intento estar atenta para que no vuelva a ocurrir. Cómo en el caso de mi gatita, ya sé que nunca más voy a volver a agarrarla cuando esté en plena pelea con otro gato, porque al final puedo salir más perjudicada yo, y no logro dar la "ayuda" que quería dar. (Se entiende verdad?).

Para terminar, pues ya bajo tratamiento, vacunas y demás mi mano ha ido mejorando, aunque aún queda dolor y siempre quedará la marca. Y sobre todo la enseñanza. Lo más bonito es que aprendí que muchas reacciones de otros no debo tomarlas personal, primero debo ver bien el contexto de la situación porque seguramente ni siquiera era para mí.
Un abrazo y gracias por leerme.
Con Amor
Zully🥰
Imágenes propias editadas en PicArts.